Descripción
EL cardo mariano de Obire (Silybum marianum), es una planta de la familia de las compuestas, que crece al lado de los caminos y las carreteras.
Es una planta herbácea de gran tamaño que puede llegar hasta los dos metros de altura, con grandes capítulos rojo-purpúreos solitarios, caracterizados por brácteas en forma de grandes pinchos curvados, acabados en una fuerte espina. Sus hojas son grandes con manchas de color blanco en su superficie, lobuladas y con el contorno espinoso. cuyas semillas tienen propiedades medicinales.
Las semillas del cardo mariano se han venido usando desde hace siglos con fines medicinales.
De ellas se obtienen sustancias como la silimarina, que se usa en afecciones crónicas del hígado y la vesícula biliar; o la silibinina (o derivados de la misma), que se usa en casos de intoxicación por ingestión de amanitas (por ejemplo la amanita phalloides o la amanita muscaria).
Otras sustancias de interés medicinal presentes en las semillas son la silydianina y la silychristina.
La parte empleada del cardo mariano son las semillas. Su principio activo, la silimarina, es potente y actúa sobre las células hepáticas regenerándolas y protegiéndolas de posibles agresiones químicas (toxinas, alcohol).
La silimarina actúa estimulando la síntesis de proteínas en las células hepáticas, a la vez que posee acción antiinflamatoria sobre el tejido que rodea este órgano. El cardo mariano trata con éxito degeneraciones grasas del hígado, inflamaciones, intoxicaciones (producidos por alcohol, toxinas, venenos), hepatitis vírica, crónica y alcohólica, cirrosis e insuficiencia hepática.
Finalmente, la silimarina también facilita la secreción de bilis, por lo que mejora las digestiones difíciles y evita la formación de cálculos biliares.
Composición
Cardo mariano (400 mg) y gelatina.
Modo de empleo
Como complemento de la dieta tomar (2) cápsulas de cardo mariano al día.
Observaciones
Contraindicaciones:
- No se han prescrito.
Recomendaciones:
- El cardo mariano tiene propiedades relacionadas con el hígado y con la vesícula.
- Protege de picaduras de serpientes.
- Ayuda en los problemas menstruales.
- Reduce el exceso de hierro en el organismo.
- Tiene poder antioxidante.
- Posee propiedades contra la diabetes.
- Parece que potencia la medicación que se usa contra algunos tipos de cáncer.
- Interviene favorablemente en casos de litiasis (piedras en riñones y vesícula).
- Normaliza la glucemia (baja el azúcar en sangre).
- Es el más potente hepatoprotector conocido con acción sobre cirrosis, hepatitis, hígado graso, envenenamiento hepático.
- Protege también las células de los riñones en caso de insuficiencia renal.
- Impide el daño hepático y renal provocado por ciertos medicamentos antivirales, analgésicos, antibióticos y antiinflamatorios.
- Impide la peroxidación lipídica (acción antioxidante en tejidos grasos).
- Induce la apoptosis en células cancerosas.
- Rebaja los niveles de colesterol.
- Reduce la insulinoresistencia en pacientes con diabetes de tipo 2 que también padecen cirrosis.
- Podría tener aplicaciones en la prevención del cáncer.
- Se usa para tratar complicaciones en pacientes de sida.
- El cardo mariano también se usa en multitud de productos que aseguran reducir los efectos de la resaca.
- Se usa como complejo vitamínico especialmente para aumentar la producción de leche en mujeres tras el parto.
Alérgenos
Elaborado en una fábrica que produce alimentos que contienen leche, huevos, gluten, soja, crustáceos, dióxido de azufre y nueces.
Atención
Los productos aquí mostrados son suplementos nutricionales. Los suplementos alimenticios no tratan de sustituir una dieta equilibrada y variada, únicamente se presentan con el fin de complementar la ingesta de nutrientes de una dieta normal.
Tampoco tratan, previenen, diagnostican o curan ninguna enfermedad.
Se reserva el derecho de enviar productos a países donde el país de destino no permita.
Los productos no deben utilizarse como sustituto de una dieta o medicación y deben estar fuera del alcance de los niños. El consumo de los productos debe ser controlado por un profesional, ante cualquier duda, siempre consulte a su médico.
Mantener el producto fuera del alcance de los niños.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.